Search

El Editor/Juana Manso,1872

Comparte en:

Al comenzar el undécimo volumen de los Anales de la Educación Común, desde su aparición en noviembre de 1858, recordamos que han transcurrido siete años desde que nos encontramos al frente de esta segunda serie, sin que la bruma helada que nos rodea en esta Provincia, se haya encarecido al calor de nuestra fe, ni despejádose a la brisa que viene arreciando desde los últimos confines de la República.

Es cosa original el desprecio con que el diarismo militante trata esto humilde obrero de la educación! En vano mes a mes vamos a golpear la puerta de los poderosos órganos de la opinión, enviándoles nuestra publicación; raras veces hemos visto acusarse recibo de ella; lo general es que no se mencionen los Anales, cuando Los Boletines del día y Hechos locales, traen cosas mucho menos interesantes!

Por lo que respecta a nuestra individualidad este proceder no nos hiere, pero creemos que él revela indiferencia hacia la educación pública y que sufre con ello el interés general. Y muy principalmente el interés del diarismo cuya circulación será siempre limitada, mientras no se universalice la instrucción.

El crecimiento de lectores en estos doce años lo acusa la múltiple cantidad de diarios que han surgido en ellos, revelando cuánto mayores serían las proporciones de la prensa, si la difusión de la enseñanza en esta Provincia, hubiese seguido la proporción ascendiente que demostraban las cifras en 1860. Los propios intereses pues de la prensa deberían impulsarla cuando menos a constatar la existencia de los Anales, porque ellos son la gota de agua que cayendo sin interrupción acabará por horadar la piedra.

El movimiento de la educación es universal, es latente y no ha mucho que un viajero ilustre exclamaba en una aldea de indios en Méjico «¡El mundo se mueve pues que hasta AQUÍ llegan sus movimientos!»

LEER COMPLETO

ANALES DE LA EDUCACIÓN COMÚN. VOLUMEN XI. —AGOSTO DE 1872.—NÚM. 1.

Te gusto:

Últimas entradas

Categorías

Etiquetas

Últimos Artículos