Destinatarios: Jóvenes y docentes del ciclo secundario.
Duración: 90 minutos – con un intervalo de 10 minutos.
Programa del encuentro:
- Proyección de audiovisual sobre su vida y obra.
- “Lectura Pública de Juana Manso. ¿Educación o instrucción?” A cargo de María De Giorgio. – Juana inaugura con las Lecturas, un espacio público vedado a las mujeres, expone sus ideas y críticas a la educación que despiertan rechazo y persecución. Esta lectura es una selecciónde de distintos escritos originales.
- Intervalo – Ubicación en círculo de los participantes.
- Actividad de reflexión – Se inicia con una dinámica de juego teatral. Impresiones, comentarios y preguntas sobre aspectos de la vida de Juana Manso y el rol de la mujer. Intercambio de ideas y experiencias en torno a la escuela, métodos de enseñanza, convivencia, intereses y sentido de la educación en la actualidad. Se entrega un cuestionario para que los jóvenes completen en forma anónima donde puedan expresar inquietudes y propuestas concretas para mejorar su escuela. Se guarda en una caja que entregarán a los directivos en el cierre de la actividad.
- Actividad grupal artística de cierre. Imagenes corporales que expresen la vivencia.
Idea y actuación: María De Giorgio.
Actriz, directora, docente. Formación actoral con los maestros Alberto Félix Alberto, David Amitin, Augusto Fernández, Juan Carlos Gené, entre otros. Fue integrante del Teatro del Sur, creó la Nueva Comedia de San Pedro en la Provincia de Bs.As y el Grupo de Teatro Rioplatense. Actualmente se dedica a la investigación y difusión de la vida y obra de Juana Manso, a través de talleres y actividades culturales-educativas, creadora del sitio www.juanamanso.org
Para solicitar mayor información comunicarse a blogdejuanamanso@gmail.com