
«A nuestras subscriptoras»-Juana Manso, Álbum de Señoritas (1854)
En esta carta titulada A nuestras subscriptoras, publicada el 29 de enero de 1854 en el número 5 del Álbum de Señoritas, Juana Manso —firmando

En esta carta titulada A nuestras subscriptoras, publicada el 29 de enero de 1854 en el número 5 del Álbum de Señoritas, Juana Manso —firmando

Presentamos en nuestro blog la introducción de La mujer y el espacio público. El periodismo femenino en la Argentina del siglo XIX, antología preparada por

Buenos Aires, 4 de Julio de 1865- LA COLONIA Y LA REPÚBLICA. Escribo a Vd. en un día el más memorable de la Historia moderna,

A los corazones heridos, sombra y silencio. Balzac Cuando no es posible aplicar estos dos calmantes del dolor, tomase al menos uno de ellos—el

Buenos Aires, 27 de Mayo de 1865.SUMARIO.—Bailes—Modas—Fiestas Mayas—Miscelánea. Dos grandes bailes se han dado en estos días: uno en casa del Sr. Sáenz Peña (entrada

Cartas porteñasSUMARIO—Novedades de invierno—Transformaciones que producen las modas—La cosecha de la muerte—Obras de la Señora de la señora de Gorriti—Desenlace de un romance amatorio—Los voluntarios.

Buenos Aires, Mayo 4 de 1865. Cediendo a la invitación de V. seré su corresponsal literario desde la margen oriental del Plata. Las Cartas Porteñas

Esta infatigable educadora que hace días partió para Montevideo, regresando ayer, ha dado en esa ciudad una lectura pública. Con respecto a ella habla el

Consejo de Instrucción Pública Vamos a ocuparnos de la sesión del 18 de Setiembre de 1873, en la parte que toca a los Anales de

El error que generalmente condena la homeopatía sin conocerla, nos induce a dar a nuestras lectoras una idea verdadera de lo que viene a ser

Cristóbal Colón, joven aún y desconocido en el mundo, pero ya preocupado del proyecto de su expedición, iba de Portugal a España, de España a

Artículo satírico A Lope de Río Imitemos el positivismo inglés. A modo de consuelo o compensación, déjeme discurrir, y meter mi cucharada en la

Doña Encarnación Sanguinet de Varela La más alta ilustración de la mujer, es la virtud; ella su pedestal, su genio, su corona. La figura colosal

¿Sabéis lectoras mías cuál es el deseo que me agita sin cesar? Pues no es ni más ni menos que una gana de volar la

Queridas lectoras, al comunicaros el pensamiento que acaricio ha tiempo, he abierto mi compromiso conmigo misma y con el público. ¿Creéis ya por ventura que

Tocamos a una época de transición; el otoño golpea a nuestra puerta, con sus brisas melancólicas, su cielo azul y su verdor amarillento: la muselina

Al comenzar el undécimo volumen de los Anales de la Educación Común, desde su aparición en noviembre de 1858, recordamos que han transcurrido siete años

Era una noche de Diciembre de 1848. Esa mañana la disminución progresiva de latitud, nos anunciaba que de un momento al otro debíamos cortar la

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Catharine Macaulay, Anne Conway, Bettine Brentano von Arnim, Dorothea Schlegel, Mary Astell (centro), Hedwig Conrad-Martius, Maria von Herbert, Emilie Chatelet y Edith Stein.

Hace ya algún tiempo que la moda de reproducir los héroes de la historia y del romance, va pasando de moda. Con todo, aun existen

El primero de Enero de 1853 inauguró la navegación á vapor de los ríos interiores de América que ligan el Brasil, el Perú y Bolivia.Dos

A imprensa oitocentista brasileira guarda uma profunda intercomunicabilidade com aliteratura, principalmente no que concerne à escrita feminina. Por ser anterior à culturalivresca, vários escritores trabalhavam

Mi querida Redactora Mucha es la amistad que debo profesarle a Ud. cuando consiento en continuar la difícil tarea de ayudar a Ud. en la

Buenos Aires 17 de Setiembre de 1872. Aprovecho la salida del AIps directamente para New York i comienzo a poner en orden mis materiales para

Buenos Aires, Agosto 13 de 1872. Ya el telégrafo trasandino nos ha puesto al habla con Chile, que la navegacion del estrecho de Magallanes habia

Buenos Aires, Mayo de 1872. I. El primer acontecimiento notable del primer tercio del año, han sido las elecciones para gobernador en esta provincia. Dos

Buenos Aires, 4 de Abril de 1872. LA AMÉRICA ILUSTRADA ha sido recibida aquí con jeneral aplauso; i según me informa el ajente de V.,

LUISA MILLER. El Sábado 28 se cantó en el Teatro Argentino esta sublime partitura del maestro Verdi.Todo cuanto ella encierra de poesía, de inspiración, de

Buenos Aires, 13 de Enero de 1872. La anarquía ha sido por largos años la enfermedad politica que ha dislocado, empobrecido i barbarizado la América

Bajo este epígrafe registra un artículo la República del Miércoles, del que voy á ocuparme, corrigiendo algunas de sus ideas erróneas y levantando cargos injustos