Una propuesta escénica que revive la pasión, el pensamiento y la vigencia de Juana Manso a través del arte escénico, la música y la reflexión. Una experiencia enriquecedora para estudiantes y docentes y público general, que rescata su pensamiento y compromiso con la educación y la libertad.
¿En qué consiste?
Este homenaje es una experiencia que combina arte escénico, música y participación. A través de una dramatización de sus Lecturas Públicas, una proyección audiovisual y un espacio de diálogo, el público se conecta con el legado de Juana Manso y reflexiona sobre temas esenciales:
-La educación como herramienta de transformación.
-La lucha por los derechos de las mujeres y la infancia.
-La importancia de la libertad de pensamiento.
¿Cómo se desarrolla?
- Proyección audiovisual : Breve introducción sobre la vida y obra de Juana Manso.
- Lectura Pública dramatizada : Interpretación de textos originales: “La educación es la base de la libertad” y/o“La emancipación de la mujer” . Puede realizarse en una única función o en dos encuentros.
- Encuentro reflexivo : Espacio de diálogo abierto con el público para intercambiar ideas y reflexionar sobre los valores que promueve Juana Manso. Nota: La intervención musical requiere un presupuesto para el traslado de un piano digital y la contratación del músico. En caso de no contar con recursos, el evento puede realizarse sin intermedios musicales. Ficha artística
Idea y actuación:
🔹 María De Giorgio – Actriz, docente y directora de teatro. Investigadora y difusora de la vida y obra de Juana Manso. Creadora del sitio www.juanamanso.org . Promueve la creación de los Clubes de Lectura Juana Manso , declarados de interés cultural por la Ciudad de Buenos Aires. Autora de «Juana Manso, una mujer fuera de lo común» (biografía para niños) y la obra teatral «Álbum de Señoritas» .
Músico invitado:
🔹 Arturo Estanislao – Pianista y profesor de piano y lenguaje musical. Técnico en Música, especializado en Piano (Conservatorio Manuel de Falla). Brinda conciertos, seminarios y charlas, además de compartir material pedagógico a través de su canal de YouTube.
Para más información y contrataciones:
blogdejuanamanso@gmail.com
www.juanamanso.org