Search

Modas, Juana Manso

Comparte en:

El figurín que acompaña este número de la Flor del Aire, es copiado del Monitor de la moda; el que nos dice que el sombrero es hecho por Mme. Bernard, el vestido por Mme Slé-llorain, que las guarniciones son de la Ville de Lyon, tienda de la Chaussée d‘Antin, el corsé es de Mme Simón y las valencianas de J. Violard, en la calle de Choiseul, núm. 5.
Todo eso está muy bien, pero es muy lejos y nosotros que vivimos en Buenos Ayres debemos sujetarnos a las modistas del país y ponerlas en boga; porque no dejan de ser artistas laboriosas que hasta cierto punto merecen ayuda y protección.
Una sociedad como la nuestra, cuyo círculo elegante es vasto, pero cuyo número de ricos es limitado; tiene que suplir la escasez de la fortuna por el ingenio y la elegancia.
Las ricas que gasten— pero las pobres que se ingenien.
La tela del vestido es de barelle de lana con listas de seda.
De trecho en trecho del ruedo, tres volados de valencianas que pueden suplirse con ventaja por simple tule de motila—tres listas de cinta del color de las barras del vestido que recortadas surtirían el mismo efecto.
El corte del corpiño no puede ser más elegante. —En otoño y primavera se puede dispensar muy bien el Tapado y el Saute- embarque.— Todos los figurines de paseo que tenemos a la vista vienen en cuerpo.
Los sombreros no traen pluma y si un lado pajita al frente y una cinta del mismo color de las guarniciones del vestido.
El guante debe hermanar con el sombrero.
El sobre cargo de adornos es de gusto pésimo; una niña o una señora que se cuelga cuanto encuentra es lo mismo que una bandola ambulante.
Hay unos barelles de lana, media estación, muy apropósito para las solteras y casadas de escasa fortuna.
Las niñitas tienen su figurín también en este número.
La estampa representa una preciosa niña de diez años — el vestido blanco, el botín de color de la guarnición, no aparece el calzón.
El corte del vestido es alto y tiene una cotilla blanca guarnecida como la pollera.
El sombrero con plumas y de otra forma más ligera.
Guante pajita.
Pronto veremos de dar los patrones de moldes, cosa muy útil para las niñas laboriosas que se hacen sus vestidos y que mostrará las ventajas de nuestro periódico, hoy indispensable ya por el grado de cultura que hemos llegado en Buenos Aires, habiéndonos prestado gran ánimo la protección que se nos dispensa por el público y la galantería de la prensa.

DOLORES (Juana Manso)

Modas, La Flor del Aire, Periódico Literario Ilustrado dedicado al bello sexo. , Marzo 17 de 1864, Buenos Aires, N°3.

Te gusto:

Últimas entradas

Categorías

Etiquetas

Últimos Artículos