Juana Manso: una figura inspiradora
Juana Manso es una de las grandes protagonistas de nuestra historia. Educadora, escritora, feminista y defensora incansable de los derechos de las mujeres y los niños, dedicó su vida a promover una educación transformadora. Sin embargo, su obra y su influencia aún no han sido plenamente reconocidas en su verdadera dimensión.
Objetivo principal
Despertar el interés de los estudiantes por conocer a Juana Manso y reflexionar sobre la educación como herramienta de transformación social.
Objetivos específicos
Presentar a Juana Manso como pionera de la educación moderna y destacar su impacto histórico.
Generar un espacio participativo para reflexionar sobre la necesidad de cambios significativos en la educación actual.
Propiciar que los jóvenes compartan experiencias y propongan mejoras en la convivencia y calidad de su escuela.
Integrar herramientas artísticas como medio de expresión y síntesis del aprendizaje colectivo.
Destinatarios
Estudiantes y docentes del ciclo secundario
Duración
90–120 minutos
Desarrollo del encuentro
Proyección audiovisual sobre la vida y obra de Juana Manso
Se presenta un video que resume la vida y logros de Juana Manso, destacando su rol como educadora, feminista y escritora. Se abordan sus desafíos, innovaciones educativas y su visión de la educación como motor de cambio social, generando un ambiente inspirador.Lectura Pública: “Juana Manso: ¿Educación o instrucción?”
Dramatización de una conferencia pública de Juana Manso a cargo de María De Giorgio, basada en textos originales. Juana inaugura un espacio público tradicionalmente vedado a las mujeres y plantea sus ideas críticas sobre la educación de su época.Encuentro reflexivo
En un clima de confianza y diálogo, los jóvenes comparten sus experiencias y reflexionan sobre el papel de la educación en sus vidas y en la sociedad.Círculo de diálogo
Se desarrolla una dinámica interactiva en la que los participantes dialogan con las ideas de Juana Manso a través de juegos teatrales y preguntas orientadoras. Se fomenta la reflexión colectiva sobre cómo pueden convertirse en agentes de cambio en su comunidad educativa.Lluvia de ideas: críticas y propuestas para mejorar la escuela
Cada participante escribe ideas y sugerencias sobre métodos de enseñanza, convivencia y recursos educativos. Las propuestas se recopilan en un “buzón de ideas” que se entrega a docentes y directivos, fortaleciendo el vínculo activo entre estudiantes y escuela.Cierre: actividad artística grupal
El encuentro concluye con una creación artística colectiva que sintetiza la experiencia del encuentro, permitiendo a los jóvenes expresarse mediante el lenguaje creativo que mejor se adapte al grupo.
Idea y dirección: María De Giorgio
María De Giorgio es actriz y docente de teatro. Integró el Teatro del Sur, creó y dirigió la Nueva Comedia de San Pedro (prov. de Bs. As.) y el Grupo de Teatro Rioplatense. Dirigió diversas obras con apoyo del Fondo Nacional de las Artes y Pro Teatro, y dictó numerosos talleres de actuación en su Centro de Estudios y en instituciones educativas, vinculando el teatro con la educación de manera creativa y transformadora.
Como investigadora y difusora del legado de Juana Manso, creó el sitio web juanamanso.org e impulsó la creación de Clubes de Lectura “Juana Manso”, aprobado por el Consejo de Promoción Cultural y declarado de interés cultural para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es autora de la biografía para niños Juana Manso, una mujer fuera de lo común y de la obra de teatro Álbum de Señoritas. Realiza Lecturas Públicas de Juana Manso, charlas, homenajes y talleres de animación a la lectura y reflexión educativa.
Contacto
Para mayor información: blogdejuanamanso@gmail.com