Ir al contenido
  • Vida
  • Obras
  • Biografía para estudiantes
  • Cronología
  • Correspondencia
    • Cartas de Juana Manso
    • Cartas de Sarmiento
    • Cartas de Mary Mann
    • Otras cartas a Juana Manso
  • Estudios
  • Blog
  • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • Galería del Concurso infantil
  • Vida
  • Obras
  • Biografía para estudiantes
  • Cronología
  • Correspondencia
    • Cartas de Juana Manso
    • Cartas de Sarmiento
    • Cartas de Mary Mann
    • Otras cartas a Juana Manso
  • Estudios
  • Blog
  • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • Galería del Concurso infantil
Search
  • Vida
  • Obras
  • Biografía para estudiantes
  • Cronología
  • Correspondencia
    • Cartas de Juana Manso
    • Cartas de Sarmiento
    • Cartas de Mary Mann
    • Otras cartas a Juana Manso
  • Estudios
  • Blog
  • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • Galería del Concurso infantil
  • Vida
  • Obras
  • Biografía para estudiantes
  • Cronología
  • Correspondencia
    • Cartas de Juana Manso
    • Cartas de Sarmiento
    • Cartas de Mary Mann
    • Otras cartas a Juana Manso
  • Estudios
  • Blog
  • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • Galería del Concurso infantil
Search

Categoría: Ensayos sobre Juana Manso, Feminismo, Periodismo

Categorías

Categorías
  • Anales de la Educación Común
  • Artículos de prensa
  • Biblioteca Digital
  • Correspondencia
  • Discursos
  • Educación
  • Efemérides
  • Ensayos sobre Juana Manso
  • Evento
  • Feminismo
  • Juana Manso-Sarmiento
  • Lecturas Públicas
  • Literatura
  • Periodismo
  • Proyecto Sarmiento
  • Religión
  • Reseña
  • Sin categoría
  • Traducciones
  • Videos

La mujer y el espacio público: cómo las mujeres del siglo XIX hicieron oír su voz

Presentamos en nuestro blog la introducción de La mujer y el espacio público. El periodismo femenino en la Argentina del siglo XIX, antología preparada por

Leer Más

Juana Manso frente a la cámara: identidad y retrato en el siglo XIX

Con la charla inaugural del investigador Carlos Gabriel Vertanessian en la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro” de Chivilcoy, comenzó el ciclo de conferencias conmemorativas por

Leer Más

«Cómo se atreve: una vida de Juana Paula Manso», de Silvia Miguens. Descarga gratis

Tenemos el placer de compartir con ustedes «Cómo se atreve. Una vida de Juana Paula Manso» , biografía ficcionada escrita por Silvia Miguens. En este

Leer Más

Juana Manso en la colección «Esa plaga de polleras»

Es un verdadero reconocimiento que la colección «Esa plaga de polleras», editada por la Universidad Nacional de Mar del Plata, haya comenzado en 2021 con

Leer Más

Una biografía de Juana Manso para niños María De Giorgio

Juana Manso. Una mujer fuera de lo común Juana soñó con mejorar la vida de los niños y las niñas de su tiempo. En esa

Leer Más

Juana Manso por Víctor Mercante

I Los hombres nos subordinamos a la ambición, preocupados por una supuesta injusticia acerca de la manera de apreciar nuestros méritos. La mujer no conoce

Leer Más

205º Aniversario del nacimiento de Juana Manso/Radio Nacional

Semblanza de Juana Manso elaborada por Mariana Antoñanzas, del Área de Contenidos de Radio Nacional con el testimonio del Dr. Frechtel y la edición de

Leer Más

Juana Manso / Víctor Mercante (Fragmento)

Uno de mis anhelos era incluir en “Maestros y Educadores” a Juana Manso.  Desde que un día, desde la cátedra de la Facultad de Ciencias

Leer Más

Las primeras impresiones de la infancia deciden á veces de la vida entera. Juana Manso, lectora /Marinela Pionetti

En este trabajo se indaga en un aspecto clave de la vida de Juana Manso que permite comprender y dimensionar la relevancia del diseño de

Leer Más

Gorriti y Manso: de las Veladas literarias a «Las conferencias de maestra». Liliana Zucotti

El 26 de abril de 1875 se produce un encuentro efímero, quizá significativo. Dos nombres se cruzan en el Cementerio de disiden­tes: Juana Manuela Gorriti

Leer Más

Juana Manso 1819-1875. 26 de junio de 2023. 204 años de su natalicio por María De Giorgio

Juana Manso fue una mujer extraordinaria, autodidacta, librepensadora, progresista, una adelantada a su época. Le tocó vivir en un período político y social virulento, guerras

Leer Más

Juana Manso: periodista feminista del siglo XIX por Brittany Anderson

Antes del siglo XIX la mujer no tenía una voz pública. Se quedaba en el hogar para cuidar a sushijos y servir de ornamento a

Leer Más

La educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso:

De la costura y el bordado a la escuela graduada (Buenos Aires, 1858-1878) por Laura Graciela Rodríguez. En esta investigación analizaremos los artículos que escribieron

Leer Más

Dos plantas que no se pudieron aclimatar en las Américas: Juana Manso (1819-1875) y Margaret Fuller (1810-1850) por Barry L. Velleman y Karina P. Belletti

Cuarenta Naipes Revista de Cultura y Literatura Año 4 | N° 7. Universidad Nacional de Mar del Plata Este artículo aborda vida, obra y conexiones

Leer Más

Juana Manso y el tópico de la «emancipación de la mujer»: periodismo, educación y circulación de ideas (Estados Unidos, Brasil, Río de la Plata) Inés de Torres Univ. De la República – Uruguay

El presente trabajo busca analizar de qué modo el tópico de la “emancipación de la mujer” circuló en la prensa periódica de mujeres de la

Leer Más

Juana Manso: no vengo en mi nombre. Soy nadie» por Adriana Micale

Esta mujer sí que supo de sepulturas. Supo de las que cada tanto se reciben en vida, sin ni siquiera merecerlas y por el solo

Leer Más

El largo viaje de un ejemplar perdido de Boston a Argentina: “Mavrogenia ó la heroína de Grecia”, traducción de Juana Manso (1836). De Karina Belletti y Barry Velleman

Los Mansistas son una comunidad internacional que no tiene museo, asociación ni personería jurídica. Sin embargo, se compone de idealistas que sueñan con ella y

Leer Más

El Compendio de la Historia de las Provincias Unidas del Río de la Plata por Liliana Zucotti

El Compendio de la Historia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cuya primera edición aparece en 1862. Este texto, «Destinado para el

Leer Más

Pensamiento pedagógico de Juana Manso por Juan M. Chavarría

Juana Manso, por su obra y su pensamiento educativo, fue la más recia y osada innovadora de los métodos y prácticas escolares que se venían

Leer Más

El sentido civilizatorio en el pensamiento de Juana Manso: Argentina 1819-1875. Gabriela Hernández Vega. Universidad de Nariño.- Colombia.

INTRODUCCIÓN Estudiar el pensamiento femenino a través de la expresión de una representante connotada como puede ser considerada la argentina Juana Manso, es parte de

Leer Más

Las Consolaciones, Juana Manso, prólogo Ernesto Romano

Juana Manso desembarca en Río de Janeiro, tras fracasar sus proyectos editoriales en Buenos Aires. Se encuentra y reconcilia con su marido y emprende con

Leer Más

Juana Manso y sus novelas históricas por Lily Sosa de Newton, El Grillo, abril de 1992

Sin modelos locales, y levemente influida por autores foráneos que cultivaban el folletín, la argentina Juana Manso abordó la narrativa de temas históricos arriesgando un

Leer Más

Joana Paula Manso de Noronha: Uma dramaturga no teatro brasileiro do século XIX (1840-1859) Elizabeth Ribeiro Azevedo

Urdimento – Revista de Estudos em Artes Cênicas, Florianópolis, v. 2, n. 41, set. 2021. Resumen: Este artículo presenta a la argentina Juana (Joana) Paula Manso de Noronha

Leer Más

Cien años de Periodismo por Lily Sosa de Newton                                                                            

Las mujeres se incorporan a la prensa. Cartas de lectores                  El primer contacto femenino con una publicación

Leer Más

“Escriba, combata, resista…” Juana Manso en los Anales de la Educación Común, Marinela Pionetti

    La arenga inicial del título proviene del final de la primera carta que Domingo Sarmiento le envía a Juana Manso desde Lima el 10 de

Leer Más

Junana Manso, el único hombre. Liliana Zucotti

Al escribir una sucinta biografía de Juana Manso, en su “diccionario personal” de “Los emigrados”, Sarmiento termina: “Es una de las pocas mujeres argentinas que

Leer Más

Juana Manso: talento en las tablas de Río de Janeiro por Barry Velleman – Karina Belletti

Juana Paula Manso es una caja de sorpresas. Celebramos que en 2019 a doscientos años del natalicio de nuestra heroína, se hayan rendido homenajes en

Leer Más

Deseo y a utoría en Juana Manso: el cuerpo de la escritura por María Vicens UBA – Conicet

Resumen: En las últimas décadas la figura de Juana Manso ha sido rescatada no solo por su labor pedagógica, fundamental en la promoción de la educación

Leer Más

Mujeres de Sarmiento. Juana Manso por César H. Guerrero

Guerrero ( 1901-1989) fue un historiador sanjuanino, estudioso de la vida de Sarmiento que se destaca  por sus numerosas obras que resaltan la vida de

Leer Más
Juana Manso

Entre la pose y la palabra por Liliana Zucotti

Una inquietud maravillada rodeó a los primeros daguerrotipos del siglo XIX; inquietud que Roland Barthes recrea, al evocar con perplejidad frente a la antigua fotografía

Leer Más
« Anterior Page1 Page2 Siguiente »
Creadora y responsable

María De Giorgio

Contacto

blogdejuanamanso@gmail.com

Síguenos en nuestras redes

Donación

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me A Coffee

Copyright 2023 © Juana Manso by Denis Gaurón