«Cartas Porteñas»,1865. Juana Manso contra la herencia colonial: el desafío de América Latina

Buenos Aires, 4 de Julio de 1865- LA COLONIA Y LA REPÚBLICA. Escribo a Vd. en un día el más memorable de la Historia moderna, con la fecha inmortal de la primer aurora democrática que enrojeció con eterna luz el horizonte de la esperanza de la humanidad. El 4 de Julio de 1776, a la […]
«Cartas Porteñas»,1865 : Juana Manso, reflexiones sobre la guerra, el teatro y la literatura

SUMARIO—El sorteo—La guerra—Teatros—Literatura—Conciertos—Episodios de la vida. Buenos Aires 13 de mayo de 1865. La semana que hoy termina empezó por el sorteo de la Guardia Nacional.—Los jóvenes alegres como siempre, se encaminaban con la indiferencia de los veinte años a la urna que contenía tal vez la solución de su destino: los hombres maduros, […]
«Cartas Porteñas», 1865: La mirada crítica de Juana Manso sobre la guerra del Paraguay

Buenos Aires, Mayo 4 de 1865. Cediendo a la invitación de V. seré su corresponsal literario desde la margen oriental del Plata. Las Cartas Porteñas serán el croquis de esta sociedad, la historia de esta época, escrita con la posible veracidad, a pesar que la letra de molde se cree generalmente que no posee esta […]