El egoísmo y la amistad o los efectos del orgullo. Novela traducida del francés por una joven argentina, dedicada a las Señoritas Porteñas, Montevideo, Imprenta de los Amigos, 1834, 11 páginas.
A los catorce años, Juana traduce esta obra, que su padre publica en Montevideo en 1834. En la dedicatoria, dirigida a las señoritas porteñas, evoca con nostalgia a Buenos Aires. Tal vez ya vivía con su familia en el exilio. Juana se presenta como una joven instruida, sensible, patriota y consciente de su condición de exiliada, pero también como alguien que ya vislumbra su papel como educadora. Su tono es íntimo, sincero y literario, y anticipa muchas de las ideas que desarrollará a lo largo de su vida.
Vosotras sois, queridas compatriotas, el objeto á quien dedico el débil ensayo de mis estudios; porque fué cerca de vosotras que gusté de esta útil e inocente distracción de la imaginación que al paso que contribuía á formar nuestra razón nos inspira sentimientos tan nobles y generosos. Nací como vosotras, en las riberas del Magestuoso Plata donde mamé con el sustento el amor á la libertad, y como vosotras tengo un corazón que palpita el nombre de Buenos-Aires; aunque ausente del Sol Argentino no puedo olvidar la tierra querida donde nací, donde fuí educada, donde la voz de un tierno Padre gravó las maximas de moral, el amor a la Patria! … perdonadme, me he extendido demasiado; pero los recuerdos de la infancia ejercen mucho imperio en nuestro corazón. La pequeña obra literaria que os dedico es, sin duda, bien escasa de mérito; pero me lisonjeo que la recibiréis con indulgencia; cuando sepáis que quien os la dedica, la tradujo a los ocho meses de estudio, y a los catorce años de su edad. Vuestra compatriota Juana Manso
La obra, sin referencia de autor, podría ser una recreación de la traductora. Es una novela sentimental que narra la historia de mujeres que enfrentan adversidades y dilemas morales, y en la que se destacan valores como la amistad, la lealtad y el perdón. Plantea las dificultades que atraviesan las mujeres cuando están solas, así como su capacidad para sobreponerse. Esta obra anticipa preocupaciones y valores que marcarán el pensamiento y la producción literaria de Juana Manso.