Search

A muhler do artista

A muhler do artista, A Imprensa, Rio de Janeiro, Año I, N°6, 17 de Octubre, hasta el N°15, 24 de Diciembre de 1852.

Se publicó como folletín en diez capítulos en el periódico A Imprensa, entre octubre y diciembre de 1852.

La novela A mulher do artista aborda las tensiones dentro de un matrimonio desigual. A través de la historia de un amor romántico que se deteriora frente a las desigualdades estructurales del matrimonio, Juana Manso critica las convenciones sociales que limitan la autonomía de las mujeres. La obra pone de relieve el sacrificio femenino en nombre del amor y las ambiciones de un esposo artista, reflejando un fuerte cuestionamiento al rol subordinado que se asignaba a las mujeres en el siglo XIX.

Escribe Liliana Zucotti:

Esta vez el pequeño cuaderno íntimo se abre para organizar una ficción que publicará en capítulos a través de la prensa. Lo titula Mujer de artista pero, a lo largo de las páginas, la narración efectúa una corrección casi imperceptible: los héroes —un violinista y una muchacha huérfana— se irán constituyendo en dos artistas en tránsito. Es en la ficción donde el propio cuerpo y la identidad se reconfiguran pero también en ella donde la experiencia personal prueba transformarse en una reflexión más general sobre el matrimonio y la asimetría de derechos entre hombres y mujeres.

LEER