Sobre juanamanso.org
El sitio juanamanso.org fue creado en 2010 con el propósito de preservar, difundir y promover la obra y el pensamiento de Juana Manso, figura fundamental e inspiradora en la historia de la educación, la literatura y los derechos de las mujeres en Latinoamérica.
A través de la digitalización completa de sus escritos, documentos y estudios —en constante actualización— buscamos ofrecer una mirada integral de su pensamiento social y pedagógico.
La vigencia y profundidad de sus ideas invitan a pensar las transformaciones educativas que demanda el presente: una enseñanza integral, de calidad, comprometida con la justicia, la libertad, la eliminación de prejuicios y el progreso, valores que Juana Manso defendió con pasión a lo largo de su vida.
Agradecimientos a instituciones y colaboradores
Agradecemos a las instituciones que, con su generosidad y compromiso, han hecho posible la realización de encuentros y homenajes en honor a su vida y obra. Entre ellas destacamos:
Facultad de Derecho de la UBA, Archivo General de la Nación, Museo Histórico Sarmiento, Biblioteca Franklin de San Juan, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (UNSJ), Instituto Superior de Formación Docente N.º 16, INHUS CONICET-UNMdP, Educ.ar Portal, Facultad de Filosofía y Letras, UNCUYO.
Y a las siguientes personas por su apoyo e impulso al proyecto:
Padres de Liliana Zucotti, Lily Sosa de Newton, Jorge C. Bohdziewicz, Jorge Surraco, Ernesto Romano, Beatriz Capizzano de Capalbo, Ricardo de Titto, Darío López Belot, Rita Avelin, María Laura Castro Oviedo, Virginia Fernanda González, María Vicens, Barry Velleman, Karina Belletti, Marinela Pionetti, Milena Bracciale, Ana Becerra, Juan Manuel Tiscornia, Antonio Dilego, Luisa Cymbron, José Augusto Souza e Silva Bianchini, Emilia Zavaleta, Reverendo Marcelo Centurión, Pamela Chuca, Rocío Dorado, Maribel Escobar y Denis Gauron.
Actividades destacadas
Desde juanamanso.org impulsamos diversas propuestas educativas y culturales orientadas a distintos públicos:
Talleres de animación a la lectura Juana Manso
A través del lenguaje artístico (teatro, música, plástica), promovemos el interés por el libro y la lectura en niños y niñas, conectando los temas esenciales del pensamiento de Juana con formas expresivas y participativas.
Lecturas Públicas de Juana Manso
Presentación escénica de sus conferencias. Las funciones concluyen con un espacio de reflexión y diálogo en torno a temas como los derechos de las mujeres, la libertad de pensamiento y el valor de la educación común.
Conociendo a Juana Manso
Taller para estudiantes que invita a descubrir quién fue Juana, a interrogarse sobre el sentido de la escuela y a imaginar transformaciones necesarias para construir una educación más justa y creativa.
Voces para Juana Manso
Serie de videos breves donde diversas voces de la cultura, la educación y las artes evocan a Juana Manso. Publicados en redes sociales, estos videos buscan multiplicar su presencia en la conversación actual.
Juana Manso, una niña que soñaba
Cuento destinado al público infantil que narra los primeros años de Juana, su amor por los libros, sus sueños y la fuerza que la llevó a abrir caminos nuevos. Inspiró un proyecto educativo que incluye talleres para escuelas primarias y propuestas accesibles en distintos formatos con Guía para los primeros grados y Guía para los grados más avanzados
Concurso de Ilustración Infantil «Juana Manso una niña que soñaba»
Convocado a partir del cuento, invita a niños y niñas a imaginar y representar escenas de la infancia de Juana. Las obras participantes se exponen en la Galería del Blog, celebrando la creatividad y el interés por una figura poco reconocida en el ámbito escolar.
Además, generamos contenidos audiovisuales en nuestro canal de YouTube, acercando fragmentos de lecturas, entrevistas, investigaciones y actividades escénico-educativas dedicadas a Juana Manso.
Si deseás organizar una actividad en tu escuela, museo o centro cultural, podés escribirnos a través del sitio o al correo electrónico: blogdejuanamanso.org o siguiéndonos en redes sociales.
Sobre María De Giorgio
Actriz, docente y directora de teatro. Integró el Teatro del Sur y fundó la Nueva Comedia de San Pedro y el Grupo de Teatro Rioplatense, dirigiendo obras de autores rioplatenses con apoyo para su investigación del Fondo Nacional de las Artes y Pro Teatro.
Ha dictado talleres de actuación que vinculan teatro y educación de manera creativa y transformadora.
Como investigadora y difusora de Juana Manso, en 2010 creó el sitio juanamanso.org, dedicado a reunir y ofrecer información documentada sobre su vida, su obra y su pensamiento.
Impulsó los Clubes de Lectura “Juana Manso”, declarados de interés cultural en la Ciudad de Buenos Aires.
Es autora de Juana Manso, una mujer fuera de lo común, la obra teatral Álbum de Señoritas y el cuento Juana Manso, una niña que soñaba. Realiza lecturas, talleres y charlas en espacios educativos y culturales, además de contenidos en redes y YouTube, con el propósito de mantener viva la voz de Juana Manso.