La Flor del Aire

La Flor del Aire, Periódico literario ilustrado dedicado al bello sexo, Literatura – Sátira decorosa – Teatro – Modas – Variedades, Buenos Aires, Lit. Pinto, del 3 de marzo al 10 de abril de 1864.

Publicación cofundada por Juana Manso, junto con Lope del Río, director del periódico, y Eduarda Mansilla, quien firmaba con el seudónimo Daniel (aunque su participación en la sección ‘Revista de Teatro’ está actualmente en duda, ya que para esa fecha vivía en Europa, según M.L. Guidotti). El editor era Luis T. Pintos.

Juana Manso firmaba con el seudónimo Dolores y estaba a cargo de:

 – La sección Modas

– Una sección de noticias biográficas e históricas sobre Mujeres Ilustres de la América del Sur, comenzando con la semblanza de Encarnación Sanguinet de Varela.

El periódico, dedicado al público femenino, ofrece artículos de literatura, teatro, moda y noticias de interés cultural. En el número 2 se incluye como suplemento la partitura de La Forza del Destino de Giuseppe Verdi, adaptada para piano por P. Pierny.

Número 1, Marzo 3, 1864, LEER

Número 2, Marzo 10, 1864, LEER

Número 3, Marzo 17, 1864, LEER

Número 4, Marzo 25, 1864,  LEER

Número 5, Abril 10, 1864, LEER

Artículos de Juana Manso

 – Modas, La Flor del Aire, Periódico Literario Ilustrado dedicado al bello sexo. , Marzo 3 de 1864, Buenos Aires, N°1.LEER

 – Mujeres ilustres de la América del Sud. Prólogo, La Flor del Aire, Periódico Literario Ilustrado dedicado al bello sexo. Buenos Aires, Marzo 10 de 1864, N°2. LEER

 – Modas, La Flor del Aire, Periódico Literario Ilustrado dedicado al bello sexo. , Marzo 17 de 1864, Buenos Aires, N°3. LEER

 – Mujeres ilustres de la América del Sud. Doña Encarnación Sanguinet de Varela, La Flor del Aire, Periódico Literario Ilustrado dedicado al bello sexo. , Marzo 17 de 1864, Buenos Aires, N°3. LEER

 – Viejos y Mozos. Artículo satírico. A Lope de Río, La Flor del Aire, Periódico literario ilustrado marzo 17 de 1864, Buenos Aires, N°3. LEER

 – A vuelo de pájaro. Fantasía, La Flor del Aire, Periódico Literario Ilustrado dedicado al bello sexo. Buenos Aires, Abril 10 de 1864, N° 5. LEER

ESTUDIOS

Auza, Néstor Tomás, Periodismo y feminismo en la Argentina 1830-1930, Emecé, Buenos Aires, 1988.

Auza, N.T., Capítulo La Flor del Aire, Periodismo y feminismo en la Argentina 1830-1930, Emecé, Buenos Aires, 1988.